Lo que vemos y no contamos

El 1 de Junio de 2020 un grupo de hombres blancos armados con bates y palos y algunos con armas de fuego comenzaron a reunirse en el barrio de Fishtown amenazando con golpear a personas que pudieran atentaran con vandalizar su barrio y sus negocios. El grupo de vigilantes armados recibieron un trato muy diferente

go

Si las calles hablarán de huelga de alquileres

Si las calles hablarán, ¿qué nos contarían?  Las llevamos a pasear por un barrio a través de la escucha. Trazamos un itinerario en el mapa que se dibuja en nuestras mentes y lo coloreamos con una historia colectiva de lo cotidiano. Nos subimos a la máquina del tiempo de nuestra imaginación y ahora viajamos al

go

Paisajes verdes

Un pedacito de tierra El 13 de Marzo por la mañana recibimos una llamada de la escuela. Cerraban actividades siguiendo las indicaciones del distrito escolar. A las 2 de la tarde fui a recoger a mi hija. Sin saber que nos esperaba en los meses por venir, nos fuimos directo al vivero cercano a casa.

go

Crianza en pandemia

Ya poco a  poco vamos respirando los vientos frescos que trae el otoño. Lo que generalmente es un tiempo de prepararse para el regreso a la escuela, en tiempos de pandemia ha representado mucha ansiedad para las familias que están en la crianza y para les maestres.  A ver contando, llevamos desde Marzo a finales

go

Mirada al futuro

Todavía recuerdo aquel 1 de Mayo del 2020. Llevábamos ya más de un mes encerrades en la casa. Las escuelas habían cerrado, los parques estaban cerrados, mi mamá no me quería llevar ni siquiera  a la tienda de helados. Mi mundo se redujo a días larguísimos encerradas en casa. Extrañando a mis amigas. Yo ya

go

Comunicado Defendemos nuestras comunidades

A partir de los últimos acontecimientos que estamos viviendo, en Comadre Luna nos sentamos a reflexionar como colectiva y analizar lo que estamos viendo a través de los medios de comunicación. Vemos titulares con las palabras: saqueo, violencia, revueltas. Así, nos hemos estado preguntando:

go

Estereotipos

Los estereotipos sexistas tienen la función de justificar la situación de inferioridad y discriminación social, económica, cultural y política que viven las mujeres, contribuyendo una vez más a mantener las prácticas discriminatorias hacia ella.

go

La otra Filadelfia

Casi 10 años atrás llegué al barrio de Francisville en la ciudad de Filadelfia, en ese entonces mayoritariamente de gente Negra, con mucha vida y con mucha muerte también por el acoso de la violencia policíaca. Esa violencia que viven las comunidades afroamericanas en Filadelfia es un capítulo invisible para mucha de la población en

go