Mahsa Amini

“Muerte al dictador!”

Fue uno de los gritos del pueblo iraní frente al asesinato de Mahsa Amini el pasado 16 de Septiembre en Teherán. La joven de 22 años había sido detenida por no llevar correctamente el hijab, el velo con que las mujeres deben cubrir totalmente su cabello, como lo ordenan las leyes islámicas. 

El régimen habría descartado el abuso y los golpes propinados por “La Policía de la Moral” a Mahsa Amini en un furgón policial. Luego de ser detenida durante tres días y llevada para una “hora de reeducación”, declararon que su muerte había sido producto de un ataque al corazón .

“Woman, Life, Freedom!”

Ha sido otra de las consignas que se han escuchado después de lo que ha sido calificado como revolución, que ya lleva casi un mes alrededor de todo el país. Además de Kurdistán, la región de origen de Amini, las protestas se extendieron por las ciudades de Shiraz, Isfahan, Gohardasht o Kerman. En estos días se protesta en París, Roma, Toronto, Santiago de Chile, Londres y muchas otras ciudades. Ha sido el mayor movimiento en décadas.

Mujeres quemando velos y cortándose el pelo en las calles siendo reprimidas por las fuerzas policiales. Colegios en los que las niñas se están quitando los velos. Fuentes teñidas de rojo. Agentes de civil golpeando a los protestantes.

Son muchos los casos de mujeres manifestantes asesinadas. Entre ellas, Nika Shahkarami, adolescente activista de 16 años, quien fue perseguida por agentes policiales luego de asistir a una protesta en la que se quitó el velo. Su cuerpo fue hallado por su familia 10 días después en un centro de detención.

Hadis Najafi, de 20 años, grabó un video en el cual se la ve uniéndose a la protesta. Fue asesinada poco después. En el video sale diciendo : “ Me uno a las protestas. En el futuro, si veo que Irán ha cambiado, que ha llegado el cambio, entonces me sentiré orgullosa de haber formado parte de esta manifestación.” Historias como esta se repiten. 

El gobierno de Irán ha restringido el acceso a internet. No hay certeza sobre cuanta gente ha sido asesinada. También arrestadas y torturadas.

“Muerte a la República Islámica!”

Es el grito ahora, urgente, cuando la represión y el bloqueo informativo es cada vez más brutal. 

El lema principal de los manifestantes lo dice todo:

“Estamos dispuestos a morir, pero no vamos a vivir bajo la humillación”.