La Canasta, edición #7

La Canasta, edición #7
La Canasta

 
Play/Pause Episode
00:00 / 9:00
Rewind 30 Seconds
1X

En esta 7a entrega del 9 de septiembre de 2020, compartimos recursos sobre:

  • Recursos para el cuidado de niñes y la educación virtual
  • Ayuda Mutua en tiempos de crisis
  • Recursos de Salud
  • Recursos para la vivienda
  • Generar redes entre mujeres migrantes

Recursos para el cuidado de niñes y la educación virtual 

  • Si tienes hijes que esten cursando entre kinder a sexto grado, trabajas y no tienes acceso a cuidado de niñes, a partir del 8 de septiembre, la Ciudad de Filadelfia va a abrir 31 Centros de Acceso, que ofrecerán gratuitamente este servicio de lunes a viernes de 8 am a 4:30pm.  Para saber más sobre el proceso de inscripción y encontrar los centros más cercanos a tu casa, entra al sitio web o llama al 215 709-5366.
  • Si tienes hijes en la escuela, están recibiendo instrucción virtual y aùn no tienes internet en casa, puedes contactarte con  la línea de ayuda del programa PHLConnectED de la ciudad de Philadelphia, que busca  ayudar a las familias a conectarse a servicios de internet gratuitos o muy económicos. Si necesitas acceder a este servicio puedes llamar al número 211. Funciona las 24 horas.  
  • La Puerta Abierta, ofrece apoyo y consejería para estudiantes jóvenes que hayan llegado recientemente al país y necesiten orientación para navegar el sistema escolar durante los meses de aprendizaje virtual. teléfono: 267 2450145.
  • Los museos de las ciudades de Philadelphia y Nueva York, iniciaron su reapertura en septiembre, con ello, también, dan inicio a las actividades de sus programas educativos. Busca el museo al que quieres asistir y consulta el programa educativo o sus exposiciones. Algunos incluyen visitas guiadas, charlas y juegos, online vía zoom y otros presencial. Las visitas presenciales de los museos se están realizando con control de aforo y reserva de tickets previa. Los tickets en los Museos pertenecientes al Departamento de Parques, son totalmente gratuitos. Los Museos de colecciones privadas que tienen ticket fijo han rebajado el precio y otros utilizan la opción pay as you wish, paga lo que deseas sólo tienes que hacer una pequeña contribución monetaria. 

Recursos para la Salud

  • Sitios gratuitos para obtener la prueba del Covid-19  Philadelphia Fight y Norris Square Community Alliance realizan pruebas para la comunidad en el norte de Filadelfia en 174 Diamond Street en Philadelphia. No se requiere referencia para obtener la prueba. Los horarios cambian pero generalmente se realizan los días Miércoles. Para verificar la disponibilidad de los sitios comunicarse al teléfono 267-436-3126. También se pueden encontrar otros sitios disponibles en otras localidades y horarios en el sitio de Philadelphia Fight.

Ayuda Mutua

  • Banco de Comida organizado por  Al Aqsa Islamic Society, Al Amana Grocery and Share Food Program se distribuye comida gratis, caja de frutas y hortalizas frescas y otros comestibles. Cada sábado 4 a 6pm. Sociedad Islámica Aqsa 1501 Germantown Ave. No se requiere identificación ni prueba de ingresos, se entregará por orden de llegada una caja por familia. Se puede recoger una caja para personas mayores o vecinos que no puedan asistir al sitio. Para entregas locales llamar al 215 427 3463. Favor de usar mascara y mantener la distancia de 6 pies.
  • Feria de Apoyo Mutuo en Kensignton el miércoles 16 de septiembre de 10 a 11.30 am en el Parque Norris Sq, 2100 Norte de la calle Howard. La Biblioteca pública de Kensignton y dipes-n-wipes, organizan una feria en la que estarán disponibles de forma gratuita: libros, equipos de manualidades, métodos anticonceptivos, material de higiene personal bebes y para mujeres, productos de limpieza del hogar. Para más información llamar al 215-685-9996 o escribir al correo palmers@freelibrary.org.

Generar redes entre mujeres migrantes

Te invitamos a participar en la creación de un fanzín colectivo entre Comadre Luna y el Club de lectura en español The Feminist Library, un archivo feminista en la ciudad de Londres en el que participan mujeres inmigrantes de latinoamerica y españa. Para participar, te indicamos con quién en Londres puedes iniciar la correspondencia postal y a la persona en Londres la vinculamos contigo. El correo postal a enviar puede ser en el formato que más cómoda te sientas, puede ser una carta, una grabación, un tejido, un collage, una foto, etc. Será tu primer contacto con una comadre que ha vivido, tal vez, lo mismo que tu, en otro país. ¿Cómo iniciarías la conversación? ¿Qué quisieras compartir? ¿Qué te gustaría que te contase? La primera correspondencia entre una y otra, será el material para publicar en el fanzín, luego puedes continuar la comunicación con la comadre de londres e iniciar una linda amistad por correo postal. 

Elegimos el correo postal, para mostrar la importancia del servicio en nuestras comunidades como migrantas. Quien quiera participar puede escribir al correo hola@comadreluna.org o a través de nuestra página de facebook. 

Recursos para la vivienda

  • Programa de asistencia hipotecaria. Si tienes atraso en tus pagos hipotecarios mensuales, puedes solicitar ayuda antes del 30 de septiembre, para aplicar por subvenciones de hasta $1000 al mes. Para más información o para solicitar la ayuda visita en el enlace. También puedes pedir asesoramiento de vivienda o recibir asistencia legal gratuita a la línea directa de Filadelfia al 215-334-4663.

¿Quiénes hacemos La Canasta?

Esta es una producción de la Colectiva feminista Comadre Luna. Guión, locuciones y edición de Ana Martina, Laura del Castillo y Andrea Kropman. Música a cargo de The Lost Band.

La Canasta es producida gracias al apoyo de la Fundación Bread and Roses y Philadelphia COVID-19 Community Information Fund creado por The Independence Public Media Foundation (IPMF), The Lenfest Institute for Journalism, The John S. and James L. Knight Foundation, y The Knight-Lenfest Local News Transformation Fund (Knight-Lenfest).