En esta tercera entrega del 29 de mayo de 2020, compartimos recursos en el área de Filaldelfia para apoyar a la crianza durante COVID19. Podrás encontrar recursos e información para mujeres embarazadas, para infantes, huertas urbanas y agricultura, almuerzos para estudiantes y para el apoyo emocional y mental para sostener la crianza.
El equipo de La Canasta procura compilar recursos de organizaciones, líneas de ayuda o sitios web que ofrezcan servicios en español. Sin embargo, recuerda que para acceder a todos los recursos que mencionaremos a continuación, si no cuentan con personal en español, igual tienes derecho a solicitar intérprete.
Ayudas del gobierno y organizaciones
- Si tus hijes estudian en las escuelas del distrito escolar de Philadelphia, tu familia califica para recibir la nueva ayuda económica emitida por el gobierno federal, llamada Transferencia Electrónica de Beneficios por la Pandemia ( P-EBT por sus siglas en inglés). Para recibirla no debes llenar ningún tipo de aplicación y no importan tus ingresos o estatus migratorio. Si, te cambiaste de dirección y no avisaste a la escuela de tu hije, debes actualizarla enviando algunos documentos. Para mayor información en español, llama al 215-400-8489.
- La organización Philadelphia Legal Assistance, está brindando ayuda en español para llenar aplicaciones de empleo en el teléfono 215 9996910, los días lunes de 9am a 1 pm; martes de 1pm a 5pm; los miércoles y jueves de 3pm a 7pm y los viernes de 10 a 2pm.
- La reverenda Jessy Alejandro está realizando entregas de despensas en el norte de Filadelfia. Si necesitas alimentos puedes enviar un mensaje de texto al 856/5807174 con tu nombre, apellido, dirección y teléfono.
Recursos para la crianza
- Están abiertas las inscripciones para los cursos de verano en línea que estará ofreciendo el Distrito Escolar de Philadelphia. Para tener más información de las diferentes opciones y saber si tu hije es elegible, llama al teléfono 215 4005300 de lunes a jueves de 9:30 am a 2:30 pm.
- El colectivo Doulas en Español, ofrece servicios de apoyo en el embarazo, parto, postparto y lactancia. Están brindando asistencia online o puedes comunicarte por teléfono al (347) 879-9348.
Ayuda Mutua
Queremos motivar a la comunidad para crear sus propias redes de apoyo mutuo. Iniciativas de este tipo se han estado llevando a cabo en barrios y comunidades de todo el mundo para llenar el vacío en la atención a necesidades del pueblo que dejan los gobiernos, más interesados en satisfacer los intereses de las corporaciones. En Philadelphia, por ejemplo la alcaldía ya avisó que habrá recortes de programas artísticos y culturales para niñes y jóvenes durante el verano. Además cientos de familias siguen sin recibir servicios de internet, mientras que empresas millonarias como COMCAST y Verizon se niegan a brindar estos servicios gratuitamente a familias sin recursos, al menos durante la pandemia.
Para crear tu propia red de apoyo mutuo puedes empezar estableciendo intercambios con tus redes de vecinos o con otras familias. Algunos ejemplos pueden ser crear colectas y distribuir despensas en tu bloque, recoger los medicamentos de personas en situación de salud vulnerable, compartir frutos de cosechas de huertas caseras o comunitarias, dar acceso a tu contraseña de internet a familias de tu bloque con niñes que reciban instrucción en línea y ahorita, en tiempos de pandemia, ayudar a distribuir máscaras y gel antibacterial, entre otros. Estas son algunas iniciativas de este tipo aquí en Philly:
- En el sur, norte , noreste de Philadelphia y en Upper Darby, el grupo de vecines Familias Unidas Colectivo ha estado repartiendo alimentos. Necesitan voluntaries en los barrios para ayudar con la distribución semanalmente. Si necesitas ayuda o quieres ser voluntarie , enviale un mensaje de texto a Karla Rojas con tu nombre, número telefónico y dirección al teléfono 267 6487969.
- En el norte y el suroeste de Philadelphia, el Centro Comunitario de la Liberación ha estado coordinando el programa de entrega de comidas en casas de familias y personas más vulnerables. Las solicitudes para recibir comida son más limitadas, debido a la alta demanda. Sin embargo, el programa está buscando voluntaries entre vecines para hacer reparticiones en sus propios barrios. Si quieres hacerte voluntarie, puedes llamar al teléfono 267 2813859.
- En el norte, noreste, oeste y el sur de Philadelphia, el grupo Philly Socialist ha estado coordinando entrega de alimentos en hogares los lunes y martes. Si necesitas alimento o quieres ayudar haciendo entregas en tu barrio, puedes llenar los formularios en el sitio web.
- En el centro y en el sur de Philadelphia el grupo Ayuda Mutua Philly está actualmente organizando vecines para apoyarse entre sí de diferentes maneras. Si necesitas ayuda de algún tipo o quieres participar en el programa como voluntarie en tu barrio, puedes llenar los formularios en el sitio web o escribir al correo electrónico mutualaidphilly@gmail.com.
Agricultura Urbana en Filadelfia
En Philly hay muchos mercados campesinos urbanos. En algunos de ellos se aceptan los vales de comida de SNAP o cupones. Los productos son frescos y están al aire libre. Aquí hay algunas recomendaciones si vas a comprar allí:
- Es sumamente importante el uso de cubrebocas y mantener la distancia de 6 pies entre personas.
- Minimiza el tiempo en el mercado. Antes de ir, prepara una lista de lo que necesitas.
- Usa desinfectante en las manos después de pagarle a los vendedores.
- Evita tocarte la cara.
- Después de regresar a casa lávate las manos por 20 segundos. Al terminar, recuerda desinfectar las superficies de tu cocina.
- Lava las frutas y verduras con agua corriente. Puedes utilizar un cepillito para retirar cualquier residuo.
- Hasta el momento no hay evidencia de que el virus se transmita a través de empaques ni comida, pero es importante mantener los cuidados, ya que siempre puede haber residuos contaminantes.
También puedes cosechar tu propia comida. Ahora por ejemplo es la temporada para cosechar plantas de la familia de las Brasicas de hojas verdes como lechugas, coles, brócolis, col rizada o kale y acelgas. Ya entrando en calor es la temporada para cultivar las plantas que darán frutos como jitomates, calabazas, pimientos, chiles, frijoles, elotes, sandías, melones y berenjenas, entre otras.
También puedes ser guardiana de semillas, almacenándolas, donándolas o intercambiándolas. Puedes almacenar semillas de las verduras que usas en tu alimentación. Para guardar las semillas, primero sécalas y metelas en bolsitas ziploc. Luego pon esas bolsitas en un recipiente de plástico y guardarlo en la nevera.
Si necesitas tierra para tus macetas el Fairmount Park Organic Recycling Center, ha abierto sus puertas para ofrecer tierra compostada para sus cultivos. Habrá montones gratuitos de mantillo y tierra compostada disponibles para que los productores los carguen en contenedores en el estacionamiento del Centro de Horticultura de Fairmount Park, en la dirección 100 N. Horticultural Dr., Philadelphia, PA 19131. La tierra compostada y el mantillo estarán disponibles de martes a sábado de 10 a.m. a 3 p.m. Para poder acceder al servicios debe llevar cubrebocas, mantener la distancia de 6 pies entre personas, traer su propio contenedor y pala o cubeta para cargar el material en su carro. Si se observa que no se cumplen los protocolos, este servicio se suspenderá. El servicio comenzará el miércoles 20 de mayo de 2020.
La temporada de la cosecha de las moras de Junio casi comienza, Philly Orchard Project tiene un mapa de Filadelfia para encontrar árboles de moras.
En este enlace puedes leer sobre la identificación y características de las Moras de Junio.
Recuerda
- El programa de Ayuda de emergencia en efectivo de Pennsylvania está disponible para familias con niñes que perdieron su trabajo o ingresos debido a la pandemia. Se puede aplicar hasta el 12 de junio, llamando al teléfono 1-833-373-5868l o en la página de Compass Pennsylvania.
- La Ciudad continuará operando sitios de distribución de alimentos durante el verano, aunque algunos lugares y horarios pueden cambiar. Puedes visitar el sitio web o llamar al 311 para encontrar información actualizada.
- El Departamento de Salud Pública de Filadelfia continúa ofreciendo cunas gratuitas para que les bebés tengan un lugar seguro para dormir. Para más información puedes llamar al Departamento de Salud al (267) 432-5844.
- Si estás experimentando una situación de violencia doméstica y necesitas ayuda puedes llamar a la Línea bilingüe de ayuda contra la Violencia Doméstica de Filadelfia: 1-866-723-3014. Funciona las 24 horas.
- Si eres víctima de abuso sexual, puede llamar a la línea bilingue de Mujeres Organizadas contra el Abuso Sexual *Women Organized Against Rape, en el teléfono 215-985-3333, de lunes a viernes de 9 am a 5pm.
Comunicado
Comadre Luna expresa su repudio antes los actos recientes de brutalidad policial y racismo institucional contra personas de la comunidad afroamericana en todo el país que se han venido llevando a cabo últimas semanas. En uno de estos atropellos, George Floyd en Minneapolis fue asesinado mientras estaba en custodia sin ofrecer resistencia.Estamos en solidaridad con el movimiento #BlackLivesMatter #LasVidasNegrasImportan
¿Quiénes hacemos La Canasta?
Esta es una producción de la Colectiva feminista Comadre Luna. Guión, locuciones y edición: Laura del Castillo, Andrea Kropman, Arianne Bracho, Ana Martina. La música esta a cargo de The Lost Band.
La Canasta es producida gracias al apoyo de la Fundación Bread and Roses y Philadelphia COVID-19 Community Information Fund creado por The Independence Public Media Foundation (IPMF), The Lenfest Institute for Journalism, The John S. and James L. Knight Foundation, y The Knight-Lenfest Local News Transformation Fund (Knight-Lenfest).