En esta 5a entrega del 13 de agosto de 2020, compartimos recursos sobre:
- Bancos de Comida
- Crianza y educación
- Regreso a Clases
- Apoyo para el Acoso Sexual en viviendas de Alquiler
- Neveras solidarias
Bancos de Comida
El Centro de Apoyo Juntos está abierto cada viernes de las 10 am a la 1pm, afuera de las Oficinas de Juntos, con dirección 600 Washington Avenida, en el lado de la Plaza más cerca a la calle 7. Cada viernes se regalan pañales y latas de formula. Los artículos serán compartidos por orden de llegada. No se requiere identificación ni cita solo sugieren que lleguen temprano y traigan su propia bolsa. Esta es una colaboración entre la asociación Santo Thomas Aquinas, Mutual Aid Network Philly, Juntos y Puentes de Salud.
Recursos para la crianza y educación
Muchas han sido las movilizaciones que se han dado desde la sociedad civil para protestar las condiciones de desigualdad que se han creado con el modelo de enseñanza en línea. Por un lado la falta de acceso a una computadora o tablet, muchas familias solamente cuentan con un teléfono inteligente y lo tienen que compartir para la educación de les menores. Por otro lado la falta de acceso a servicios de internet. Gracias al esfuerzo de una campaña liderada por la organización sin fines de lucro Movement Alliance Project, que presionó a través de la opinión pública a la compañía COMCAST que tiene su sede en Filadelfia y goza de la inmunidad de impuestos, es que finalmente se anunció el programa PHLConnectED el pasado 6 de Agosto. El programa que es una alianza entre El Distrito Escolar de Filadelfia, COMCAST y fundaciones filantrópicas se enfocará en brindar acceso gratuito a internet, distribución de equipos y capacitación digital. Esta colaboración no se puede mirar como un acto de buena fé, costo muchas firmas, mucha organización y mucha visibilidad de la problemática y obviamente no resuelve el problema en su totalidad. Es apenas un fragmento de lo que significa tener acceso a la educación.
Como alternativa a la falta de recursos de ayuda para el manejo de estas nuevas plataformas digitales, la Asociación de Ayuda Mutua a las comunidades de Asia del Este (SEAMAAC) ha creado un programa de navegadores digitales que busca ayudar a la comunidad en diferentes idiomas con aspectos que van desde conectarse a redes WIFI hasta usar las diferentes herramientas de aprendizaje digital. Para mayor información, puedes enviar un texto al teléfono 215 8679732.
Regreso a Clases
El pasado 28 de Julio el distrito Escolar de Filadelfia anunció que las clases serán completamente en línea hasta el primer periódo de Noviembre, cuando se reevaluaran las condiciones para una apertura segura. Justamente es debido a la falta de condiciones de protección para les maestres, para todo el personal, para las familias y para les estudiantes que la decisión se tomó, luego de un arduo proceso de organización y concientización, llevado a cabo por el sindicato de maestres y otres trabajadores del distrito escolar, así como de organizaciones de madres y padres de familia. Sin embargo, mientras que la educación en línea es una medida prudente para evitar que los contagios suban durante el Otoño, todavía queda sin resolver como se solucionara el tema del cuidado de les niñes para muchas madres que deben garantizar el sustento económico, hacer el trabajo invisibilizado en el hogar y atender a la crianza.
Recurso para acoso sexual en viviendas de alquiler
A medida que caducan las moratorias de desalojo, han aumentado los informes de acoso sexual de inquilines vulnerables por parte de propietarios inescrupulosos. El acoso sexual en la vivienda de alquiler no sólo proviene de los arrendadores, sino que también puede provenir de los trabajadores de mantenimiento y jardineros, de los guardias de seguridad, de los oficiales encargados de los préstamos y otros empleados y representantes de los dueños de propiedades para alquiler.
La Ley de Equidad para la Vivienda, es una ley federalque prohíbe la discriminación para la vivienda que se base en la raza, el color, la religión, el sexo, el estado familiar, el origen nacional y la discapacidad. El acoso sexual es una de las formas de discriminación que está prohibida por la ley. La Ley de Relaciones Humanas de Pensilvania también prohíbe la discriminación para la vivienda a nivel estatal.
Si usted está experimentando alguna forma de acoso relacionado a la vivienda que alquila, puede llamar a este número para recibir ayuda : 215-928-9801 extensión 5760. Más información en el enlace.
Neveras solidarias
En Nueva York, desde que comenzó la pandemia se han venido creando diferentes iniciativas a través de los grupos de MutualAID – Apoyo mutuo. Estas agrupaciones de vecines, surgieron de forma espontánea en todos los barrios de Nueva York hace 5 meses. Los grupos de personas crearon un tejido de apoyo en cuidados, alimentación y recursos, debido a la falta de respuesta del gobierno en varias áreas para la sostenibilidad de la vida en pandemia. Una de ellas son las neveritas solidarias, dispuestas en cada barrio y en las cuales se puede obtener alimento de forma gratuita. Les vecines del barrio que tienen más alimentos y no los consumen, los llevan a las neveritas, dan aviso por las redes sociales de que hay comida y otres que lo necesitan, van y recogen la comida. Pueden encontrar información en el enlace.
¿Quiénes hacemos La Canasta?
Esta es una producción de la Colectiva feminista Comadre Luna. Guión, locuciones y edición de Ana Martina, Laura del Castillo y Andrea Kropman. Música a cargo de The Lost Band.
La Canasta es producida gracias al apoyo de la Fundación Bread and Roses y Philadelphia COVID-19 Community Information Fund creado por The Independence Public Media Foundation (IPMF), The Lenfest Institute for Journalism, The John S. and James L. Knight Foundation, y The Knight-Lenfest Local News Transformation Fund (Knight-Lenfest).