En esta 8a entrega del 22 de septiembre de 2020, compartimos recursos sobre:
- Banco de Alimentos
- Recursos para la educación
- Recursos de Salud
- Recursos para la vivienda
- Elecciones 2020
- Comunicado de denuncia de los sistemas de opresión y violencia de la supremacía blanca.
Banco de alimentos
En la ciudad de Filadelfia, a través del Distrito Escolar, continúa repartiendo comida preparada de forma gratuita a les estudiantes de toda la ciudad. Las entregas se realizan los viernes de 9am a 2pm. Para conocer el sitio más cercano a sus hogares, para ir a recoger las comidas, pueden consultar las localizaciones de las escuelas en: Grab & Go Meals.
Recursos para la educación
- Nuestra compañera Laura del Castillo, consejera Asistente Bilingüe en diferentes escuelas del Distrito Escolar de Philadelphia, comparte información sobre cómo ingresar a las plataformas virtuales y otra información sobre recursos para la educación en español. Si tienen hijes en el distrito, pueden consultar su página en facebook.
Recursos para la salud
- Si te encuentras en Nueva York, se abrieron las convocatorias para los beneficios en servicios de salud, sin importar tu estatus migratorio. La convocatoria es para menores de 19 años en los servicios de salud Child Health Plus. Las personas indocumentadas son elegibles para Medicaid en caso de emergencias. También hay asistencia para servicios funerarios. Puedes realizar tu aplicación en el portal.
- Sesión de cuidados colectivos de Comadre Luna. Te invitamos a las clases de acondicionamiento físico los días jueves de 6.30 a 7.30 por zoom, son gratuitas. También, puedes encontrar otras sesiones grabadas en Comadre Luna Youtube y Facebook.
Recursos para la vivienda
- Si tienes dificultad para acceder a programas de apoyo para el pago de la renta, puedes consultar en las oficinas virtuales Nuevo Movimiento Santuario y Philly PAICA. Te atenderán voluntaries de forma gratuita y en un espacio de confianza. Para la consulta, puedes llevar documentación como el contrato de renta, número de contribuyente (ITIN) o seguro social. También puedes aportar información oral de cuánto pagabas y tu situación económica actual con la pandemia. En caso de que no puedas aportar esta información, puedes asistir al consultorio virtual de todas maneras para que les voluntaries puedan conectarte con otros recursos de ayudas sociales. El teléfono es: +16465588656.
- Solicitud de voluntaries, si quieres integrar el equipo de consultoría de la oficina virtual, están necesitando apoyo en la traducción de información, capacidad de traducción simultánea y tener habilidades en el área de servicios sociales. Para informarte de los entrenamientos para les voluntaries puedes ponerte en contacto con Maria Turcios: 267-269-282
Elecciones 2020
- Si puedes votar en las próximas elecciones y no sabes cómo registrarte. El Gobierno de Filadelfia, ha publicado en su página web una guía de los pasos a seguir para el registro y las opciones para votar por correo. Puedes encontrar la guía en este enlace.
- Para conocer la información de cómo votar en la ciudad de Nueva York, puedes acceder al portal y en el apartado Voting Register encontrarás los formularios y documentación en español.
- Si estás registrado para votar en el estado de Nueva York, o si tienes más de 17 años y estas apuntado en el programa del distrito escolar, Education Law Section 3207-a. Puedes apuntarte para el trabajo de Poll Worker.
- En Filadelfia, también puedes apuntarte como trabajadora en las elecciones.
Comunicado
Denunciamos los sistemas de opresión y violencia de la supremacía blanca.
Hace una semana, organizaciones de derechos humanos revelaron que los Centros de detención del ICE, están llevando a cabo prácticas como histerectomías no autorizadas y falta de medidas sanitarias para personas contagiadas por covid-19.
Denunciamos la violencia, encarcelamiento y prácticas de eugenia, hacía la comunidad inmigrante. Luchamos por la autodeterminacion de nuestros cuerpos, luchamos contra los ataques de este sistema de supremacia blanca, defendemos a los cuerpos Negros, Indigenas de nuestras comunidades. #AbolishICE #AbolishPrisons #AbolishPolice Conjuros de curación para los cuerpos de las mujeres víctimas de la violencia fascista de este sistema.
¿Quiénes hacemos La Canasta?
Esta es una producción de la Colectiva feminista Comadre Luna. Guión, locuciones y edición de Ana Martina y Andrea Kropman. Música a cargo de The Lost Band.
La Canasta es producida gracias al apoyo de la Fundación Bread and Roses y Philadelphia COVID-19 Community Information Fund creado por The Independence Public Media Foundation (IPMF), The Lenfest Institute for Journalism, The John S. and James L. Knight Foundation, y The Knight-Lenfest Local News Transformation Fund (Knight-Lenfest).