La cacerola, edición #4

La cacerola, edición #4
La Cacerola

 
Play/Pause Episode
00:00 / 50:18
Rewind 30 Seconds
1X

Edición de escucha para el invierno

En esta nueva edición de “La Cacerola, la sazón para la revolución”, salimos con grabadora en mano a caminar para descubrir las historias que el entorno nos susurra. Después del Solsticio de Invierno cerramos este infame 2020, de vista hacia un año de sanación y cuidados colectivos del entorno ambiental.

Mujer holobionte

Ilustración de Cristina Arancibia.

Edición #4 de La Cacerola

Nuestra edición de la Cacerola de Invierno, es una invitación para observar y abrir los oídos para escuchar lo que nos tiene que decir el entorno de los cambios de estación. Cuando poco a poco vamos saliendo de la oscuridad mientras que las temperaturas van bajando cada vez más. En estas caminatas con grabadora en mano nos vamos por las calles de Nueva York y las praderas de Filadelfia. En estas caminatas escucharan:

En La Cacerola podrán escuchar un MENÚ de justicia ambiental, feminismos, y cuidados colectivos ambientales:

  • Aperitivo: Nos vamos por la Plaza de Tomkins Square a escuchar de movimientos de mujeres y bio-remedación con ostras marinas.
  • Primer plato fuerte: Transitamos por el barrio de Greys Ferry donde les vecines se unen para combatir la contaminación racializada de la refinería en Filadelfia.
  • Segundo plato doblemente fuerte: En la caminata encontramos huertas comunitarias en la Ciudad de Nueva York.
  • Postre: De regreso en Filadelfia conversamos con Chris Bolden Newsome sobre el clima político y la autodeterminación de las comunidades Negras a través de la agricultura en la granja Sankofa.
  • Cafecito: Siguiendo por las calles de Nueva York hablamos de un proyecto de arte que mapea los árboles de la ciudad.
  • Sobremesa: El paisaje de Filadelfia con su entorno natural interrumpido por el paisaje industrial.
  • Cuchicheos: Cerramos el paseo en Nueva York en la librería Bluestockings.
  • Paisaje Sonoro: Despidiéndonos con un bonus escuchando en Filadelfia en los jardines de Bartrams las historias sonoras entre los cuervos y un halcón.

¿Quiénes hacemos La Cacerola?

La Cacerola, es una producción de la colectiva feminista Comadre Luna. Los contenidos fueron producidos por Ana Martina, Frida Robles, Cristina Arancibia y Andrea Kropman. 

Musicalización

Las melodías musicales de sintonía inicial, transición y créditos finales, fueron creadas y producidas por el colectivo Lost Distance Music Connection, integrado por Antonio Torrisi (guitarra, violín y percusiones), Adriá Brossa (saxofón y flauta), Noah Smith (bajo) y Krisztian Shippy Sipos (percusiones). 

Licencia del contenido

La Cacerola es una producción con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA 3.0.

Patrocinio

La Cacerola es producida gracias al apoyo de la Fundación Bread and Roses y Philadelphia COVID-19 Community Information Fund creado por The Independence Public Media Foundation (IPMF), The Lenfest Institute for Journalism, The John S. and James L. Knight Foundation, y The Knight-Lenfest Local News Transformation Fund (Knight-Lenfest).

En nuestra web podrán encontrar artículos, programas de radio, revistas, talleres, clases de ejercicios físico y mucho más para el fortalecimiento y la organización de la colectiva.